Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Unidad de Prácticas Externas

Información sobre el alta en la Seguridad Social y la cotización de las prácticas formativas no remuneradas

A partir del 1 de enero de 2024, es obligatorio que los estudiantes que realicen prácticas formativas estén dados de alta en la Seguridad Social.
Si tus prácticas curriculares no son remuneradas, será la Universidad de Cádiz la que se encargue de gestionarlo. Las fechas de inicio y de finalización de las prácticas marcarán la fecha de alta y de baja en la Seguridad Social. La cotización será por días efectivos de prácticas y no computará para desempleo, solo como días cotizados que se sumarán a tu vida laboral.
Con estos cambios normativos, las prácticas académicas dejan de ser sólo una actividad formativa necesaria para la obtención del título, asimilándose las personas que las realizan a trabajadores por cuenta ajena en el Sistema General de Seguridad Social, con lo que ello implica de asunción de derechos y deberes de tipo laboral en cuanto a la protección de Seguridad Social y para la cotización. Por ello, se minimiza la flexibilidad académica a la hora de modificar fechas de realización, momento de la incorporación y finalización de las prácticas, modificación de horarios, ausencias no justificadas, y otras cuestiones.
  •  ¿Cómo puede obtener mi número de afiliación?

Para poder gestionar tu alta en la Seguridad Social es indispensable que tengas asignado un número de afiliación (NAF).

Si aún no lo tienes:

Si eres español o extranjero perteneciente a la Comunidad europea puedes obtenerlo en el siguiente enlace:

Si eres extranjero no comunitario: desde Cotizaciones de Prácticas académicas nos encargaremos de solicitar tu NAF. Para ello debes facilitar a través del correo electrónico cotización.practicas@uca.es  la siguiente documentación:

– Documento TA.1 debidamente cumplimentado y firmado. Puedes obtenerlo aquí
– Copia de tu pasaporte y tu NIE en vigor.

– Indicarnos las fechas de inicio y fin de tu práctica

 

  • Ya tengo número de afiliación ¿Qué hago ahora?
Si ya tienes NAF puedes consultarlo desde este enlace:
Si tus prácticas se gestionan a través de la plataforma Gades, debes incluir tu número de NAF en el apartado “Datos básicos del alumno” junto con el resto de tus datos personales. (https://gades.uca.es)
Si tus prácticas se gestionan a través del Decanato de prácticas, contacta con tu centro de estudios.

 

 

Preguntas frecuentes:

  •                 Si estoy afiliado a MUFACE, ISFAS O MUGEJU por ser beneficiario/a de uno de mis padres, ¿tengo que darme de alta en la Seguridad Social para poder realizar mis prácticas?
Según la Tesorería General de la Seguridad Social, los/as estudiantes que realicen prácticas formativas no remuneradas están obligados a darse de alta en el sistema de la Seguridad Social. No obstante, esta situación de alta no altera cualquier derecho que se tenga a la prestación por asistencia sanitaria de la mutualidad, salvo la derivada de contingencias profesionales.
  •                  Si soy perceptor de alguna prestación (orfandad, ingreso mínimo vital, etc) ¿perdería mi derecho a percibirla durante mis prácticas?
Si las prácticas son no remuneradas, la inclusión en el Régimen General no implica la pérdida del derecho a dicha prestación.
  •                  ¿Qué hago si en mi informe de vida laboral no me aparecen todos mis días de cotización de mis prácticas?
Esta información se actualiza trimestralmente por lo que probablemente deberás consultarlo una vez termine el mismo. Por ejemplo, si tus prácticas terminaron en febrero, será a partir de abril cuando la información esté actualizada. En caso de no ser así, deberás contactar con la Seguridad Social que son los encargados de emitir ese documento. (Teléfonos que la Tesorería ha habilitado para consultas  (901 502 050  y  91 541 0291).
  •                    Si estoy de alta con un contrato laboral ¿Me afectará el alta en la Seguridad Social para la realización de mis prácticas?
No afecta. No obstante, la Universidad está obligada a comunicar el alta de todos los alumnos que realicen prácticas, siendo la TGSS la encargada de resolver sobre su procedencia o no.
  •                    Si tengo un accidente durante mi práctica ¿Qué debo hacer?
Si durante tu práctica o en el desplazamiento de ida o vuelta de la misma (In Itinere) tienes un accidente, debes proceder de la siguiente manera:
–      Si necesitas asistencia médica urgente, acude al centro sanitario más cercano y comunica que eres un alumno en prácticas de la Universidad de Cádiz. Cuando tengas el parte médico de urgencias, contacta con FREMAP situada en la calle Caracolas nº5, Cádiz. (Teléfono de contacto: 956205303)
–      Si es un accidente leve puedes personarte directamente en Fremap para informar de lo ocurrido.

–      En caso de no poder continuar con la práctica por una baja médica es necesario que informes a tu tutor académico y a la empresa para que estén al corriente de lo sucedido.

Contacto:
Teléfonos : 956015340 /956015692
Correo electrónico: cotizacion.practicas@uca.es